RÍO INDO
El Río Indo es un río que discurre por el subcontinente indio, uno de los más largos de Asia, el más importante de Pakistán y de los principales de la India. Llamado Hindós o Indós por los griegos y luego Indus por los autores latinos, fue siempre conocido en Occidente por su nombre latinizado que también dio nombre a la India (Bharat).
El Río Indo es un río que discurre por el subcontinente indio, uno de los más largos de Asia, el más importante de Pakistán y de los principales de la India. Llamado Hindós o Indós por los griegos y luego Indus por los autores latinos, fue siempre conocido en Occidente por su nombre latinizado que también dio nombre a la India (Bharat).
Geografía
Nace en el Tíbet (China), a una altura de 5.500 msnm, siguiendo su curso a través de los valles principales de la cordillera del Himalaya en dirección noroeste, para luego atravesar la región de Cachemira y girar hacia el sur para adentrarse en Pakistán y recorrerlo todo a lo largo. Tras pasar por la ciudad de Hyderabad, desemboca en un delta bañando las costas del puerto de Karachi, primera capital de Pakistán.
Curso. La fuente del Ganges está en losHimalayas, en la zona geográfica del pequeño estado de Uttarakhand, en el norte de la India. Está formado a su inicio por muchas corrientes y confluencias de fuentes, aunque los riachuelos más importantes son el Alaknanda, el Nandakini, el Pindar, el Mandakini y el Bhagirathi. Este último es la verdadera fuente: nace a los pies del glaciar Gangotri, a una altura de 3.892 metros.
La longitud total de río varia, según las fuentes, entre los 2.900 y los 3.180 km. El caudal medio es de 6.700 m³/s total ocupada por su cuenca es de 1.081.700 km². En su desembocadura en el mar de Omán, el Indo forma un extenso y fértil delta, con una superficie de 7.770 km². La zona el delta del Indo está considerada como una de las regiones ecológicas más importantes del planeta. En este río se puede encontrar una especie única de delfín, el delfín del río Indo (Platanista minor), especie muy parecida a la que habita en el río Ganges. Según un censo efectuado en el 2001 había un total de 1.100 ejemplares vivos de este cetáceo
Principales afluentes
Los principales afluentes del río Indo, en dirección aguas abajo, son los siguientes: río Zanskar; río Shyok (550 km); río Gilgit (450 km), con sus afluentes el Ghizar y el Hunza; río Kabul (para los griegos Cofen,[1] 700 km), con sus afluentes el Kunar (Choaspes[1] ) y el Swat (Suastos[1] ); río Sohan; río Tochi; río Gumal (400 km), con sus afluentes el Kundar y el Zhob; río Panijnad, un corto río de solo 71 km, formado por la confluencia de dos largos ríos: · río Chenab (Acesines,[1] de 1.242 km), con sus subafluentes el río Jhelam (Hidaspes,[1] de 740 km) y el río Ravi (Hidraotes,[1] de 725 km); · río Sutlej (1.370 km), con su subafluente el río Beas (Hifasis,[1] de 470 km). el caudal de este rio es regular, puesto que durante todo el año es igual.
RÍO GANGES
“El Ganges es sobre todo el río de la India, el que ha mantenido cautivo el corazón de la India y atraído a incontables millones a sus bancos desde el amanecer de la historia. La historia del Ganges, desde su fuente al mar, desde los viejos tiempos a los nuevos, es la historia de la civilización y la cultura de la India, del auge y caída de imperios, de magníficas y orgullosas ciudades, de aventuras del hombre…”
Actualmente, la contaminación extrema que sufre el río afecta a unos 400 millones de personas que viven en las proximidades.

Tras fluir 200 kilómetros por estrechos valles del Himalaya, el Ganges desemboca en la llanura gangática a la altura de la ciudad de peregrinación de Haridwar. Allí, un pantano desvía parte de sus aguas al canal del Ganges, que irriga la región del Doab, en el estado indio de Uttar Pradesh. El Ganges, que hasta ese momento viaja hacia el suroeste, da un giro y se dirige rumbo sureste, por las llanuras del norte de la India.
Traza una curva de 800 kilómetros y visita la ciudad de Kanpur antes de unirse con el río Yamuna, a la altura de la ciudad de Allahabad. Este punto es conocido como el Sangam de Allahabad. El Sangam es un lugar sagrado en el Hinduismo. De acuerdo con textos hindúes antiguos, un tercer río, el Sarasvati, se unía en este punto con los otros dos.
A partir de Allahabad, varios importantes ríos corren al encuentro del Ganges -el Kosi, el Son, el Gandaki o el Ghaghra- con lo que se forma una corriente formidable entre aquella ciudad y Malda, ya en Bengala. Entre ambas se encuentra la ciudad de Benarés. Ya cerca de Bengala Oriental (Bangladesh), la India levantó en 1974 el pantano de Farakka, que controla el flujo del río.
La entrada del río en Bangladesh marca una maraña de relaciones con algunos grandes ríos, como el Jamuna o el Meghna, los dos mayores afluentes del Brahmaputra. El Ganges se desparrama en un gran delta de 350 kilómetros de ancho, y muere finalmente en la Bahía de Bengala. Sólo dos ríos, el Amazonas y el Congo, transportan un flujo acuático mayor que el sistema de los ríos Ganges, Brahmaputra y Surma-Meghna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario