Historia

Historia
Antiguamente los persas y otros pueblos de lenguas iranias llamaban Sindhu a este río, extendiendo ese nombre a los habitantes de todo el subcontinente indio, con el nombre de Sindhustán (‘país [del] Sindhu’).
En el valle de este río se desarrolló entre 2300 y 1750 a. C. la cultura del valle del Indo, una cultura prehistórica que aparentemente no llegó a conocer la cultura de los arios, y de la cual se han descubierto las ruinas de dos ciudades: Mojensho Daro y Jarapa. Esa civilización conoció varias etapas, desde el 7000 a. C. (Vea Tradición del valle del Indo). Los primeros europeos que se sabe reconocieron este río fueron los de las huestes greco-macedonias al mando de Alejandro Magno que en el Indo prácticamente encontró el límite oriental de su imperio; a partir de los datos aportados por los autores griegos que comenzaron a mencionar la palabra India en referencia a todo el subcontinente Indio, luego los autores latinos hablarían de una India cisgangética y una India transgangética. El río Indo, por los hinduistas, está considerado uno de los siete ríos sagrados de la India. En el verano de 2010 el río se ve desbordado en numerosos puntos provocando una de las mayores inundaciones de la historia de Pakistán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario